Presentación
La Dirección General de Electricidad es el órgano técnico normativo encargado de proponer y evaluar la política del Subsector Electricidad; proponer y/o expedir, según sea el caso, la normatividad necesaria del Subsector Electricidad; promover el desarrollo de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; y, coadyuvar a ejercer el rol concedente a nombre del Estado para el desarrollo sostenible de las actividades eléctricas. Está a cargo del Director General de Electricidad, quien depende jerárquicamente del Viceministro de Energía.
|
![]() |
Misión Formular e implementar las políticas del Subsector Electricidad, que aseguren el adecuado abastecimiento de energía eléctrica en todo el ámbito nacional, promoviendo la inversión privada en armonía con los intereses nacionales. Objetivos Promover la inversión privada en las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Promover, orientar y supervisar las actividades del subsector electricidad. Formular la normatividad necesaria que impulse la descentralización paulatina e incentive la competencia en el Subsector. Organización La estructura organizativa de la Dirección General de Electricidad, responde a la necesidad de desarrollar eficientemente la labor promotora, normativa y concedente de manera eficiente, eficaz y ética, respetando los principios elementales que emanan de la Constitución Política del Estado, de la Legislación Eléctrica y demás Normas que rigen la actividad eléctrica, con el fin de satisfacer a los usuarios del servicio eléctrico en el país y promover el equilibrio necesario entre los agentes que permitan consolidar a la actividad eléctrica en el país como una actividad económica sostenible. Funciones La Dirección General de Electricidad tiene las funciones y atribuciones principales siguientes:
Direcciones que la conforman:
INTERRELACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO
|
EL ESTADO Representada por la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, responsable del otorgamiento de concesiones y autorizaciones para participar en el negocio eléctrico, la promoción y la normalización. USUARIOS LIBRES Usuarios conectados al SEIN no sujetos a regulación de precios por la energía o potencia que consumen (máxima demanda anual superior a 2 500 KW). USUARIOS REGULADOS Usuarios sujetos a regulación de precios por la energía o potencia que consumen ((máxima demanda anual igual o menor a 200 KW). * Los Usuarios cuya máxima demanda anual sea mayor a 200 KW hasta 2 500KW tienen derecho a elegir entre la condición de Usuario Regulado o Usuario Libre, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en el Reglamento. (Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 022-2009-EM) EMPRESAS ELÉCTRICAS Constituidas por las concesionarias de electricidad y las entidades autorizadas que pueden ser: Generadoras, Transmisoras y Distribuidoras COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA ( COES ) El COES está constituido por las empresas generadoras y transmisoras de un mismo sistema interconectado, tiene como objetivo el despacho de la energía al mínimo costo. ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN EN ENERGÍA ( OSINERG ) Su misión es fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas del subsector eléctrico y de las referidas a la protección del medio ambiente así como de establecer las tarifas eléctricas reguladas. INSTITUTO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (INDECOPI). En el campo eléctrico, vela por el cumplimiento de las leyes del mercado y defiende los intereses de los consumidores y empresas que pudieran verse afectados. AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA DEL PERÚ (PROINVERSIÓN) Promueve la inversión no dependiente del Estado Peruano a cargo de agentes bajo régimen privado, con el fin de impulsar la competitividad del Perú y su desarrollo sostenible para mejorar el bienestar de la población. Además, busca identificarse como una agencia reconocida por los inversionistas y por la población como un eficaz aliado estratégico para el desarrollo de inversiones en el Perú |